Imagen de José Luis Comesaña
 

José Luis Comesaña Cabeza

Técnico informático



 

Más información

Algo sobre mí

Desde 1987 llevo comprometido con el mundo de la informática. En ese tiempo era el MS-DOS y el BASIC lo que se extendía cada vez de forma más rápida. Aprendí técnicas de programación con las diversas versiones de ese lenguaje: BASICA, GWBASIC, QUICK BASIC, TURBO BASIC, etc

Más tarde descubrí las posibilidades del COBOL, lenguaje en que hice varios proyectos y cuya rigidez programática te hacía plantear las distintas situaciones de programación de forma más estricta y correcta. Esta etapa fue crucial para llegar a un conocimiento más exhaustivo de las peculiaridades de las bases de datos, lo cual lleva a la investigación sobre otras posibilidades menos rígidas e igual o más potentes, como son Delphi y Clipper, en los que desarrollé multitud de proyectos.

Posteriormente, y debido a la falta de inversión de las pequeñas y medianas empresas en programación a medida, me decanté por la docencia de entornos ofimáticos, aprendiendo a manejar profesionalmente programas y paquetes de esa especialidad, como son Lotus 123, Qpro, Excel, dBase III y IV, Simphony, Hability, Fontasy, WordPerfect, DisplayWrite, EasyWriter, WordStar, etc así como CP/M, Unix, C++ e infinidad de utilidades, librerías y plugins.

Al descubrir el potencial de internet, fui estudiando los distintos lenguajes y utilidades disponibles para el correcto uso de todo este universo. HTML, XML, CSS, Flash, ActionScript, Javascript, PHP, MySQL y todo lo necesario para desarrollar webs y portales usables por todo el mundo y para cualquier navegador, ya sea Mozilla, Explorer, Opera, Safari, Chrome, etc.

Cuando a una persona le apasiona un tema y hace de éste su modo de vida, ha de estar siempre actualizado y adquiriendo conocimientos constantemente. Por ello, dentro de este continuo aprendizaje, me encuentro matriculado en el módulo superior de informática, a fin de acreditar titularmente los conocimientos adquiridos durante todo este periodo vital.